lunes, 27 de abril de 2015

Susana Morán comparte su experiencia en periodismo a través de redes sociales en la UTE.

La Periodista Susana Morán fue invitada a compartir su experiencia como investigadora y usuaria de las redes sociales como herramienta del periodismo.

Susana Morán reveló que una de sus experiencias realizando coberturas a través de redes sociales fue el 30-S. Se valió de Twitter para informar con detalle los acontecimientos de este suceso.  Y precisamente desde ese día Twitter obtuvo gran acogida en el país. 

La investigadora apuntó que al momento de cubrir un evento de relevancia, es necesario informar y no ponerse de lado de ninguna de las partes involucradas.  Afirmó que el trabajo no termina luego de la narración coyuntural de los hechos,al contrario hay que ver más allá. La comunicadora supo enfatizar que no estar conectado en redes sociales no es beneficioso para el periodismo.

Sin duda, la visita de esta profesional del periodismo y la investigación, fue una experiencia enriquecedora para los estudiantes, el uso de las redes sociales es actualmente indispensable para el buen ejercicio de la profesión. La aplicación del periodismo 2.0 es un gran aporte al momento de cubrir e informar hechos que se presentan si previo aviso.

Y  a tí, ¿te parece importante el buen uso de las redes sociales para la comunicación? Déjanos tus comentarios y criterios.

ENLACES RELACIONADOS:
https://knightcenter.utexas.edu/es/ebook/periodismo-20-una-guia-de-alfabetizacion-digital-es

https://www.academia.edu/2762807/Modelos_de_uso_y_gesti%C3%B3n_de_redes_sociales_en_el_periodismo




domingo, 19 de abril de 2015

Herramientas útiles en Facebook para comunicadores.

Sin duda alguna las redes sociales se han convertido en herramientas indispensables para los comunicadores.

Facebook, Twitter o Instagram son un complemento en la labor de informar, pues combinan información lineal con contenido audiovisual; además de contar con gran acogida.

La red social Facebook permite compartir información muy completa, para esto existen instrumentos como hashtags, imágenes y preguntas y respuestas que permiten conocer la opinión y punto de vista del lector.

Para explotar al máximo Facebook, la frecuencia de publicación es muy estratégica pues el abuso del mismo o la falta de contenidos generarán pocas visitas, hay que encontrar un equilibrio. Un promedio de tres lanzamientos es lo óptimo. Según sondeos, la información que se comparte por la mañana tiene más acogida que la que se publica por las tardes. Así que se debe buscar la frecuencia y tiempo adecuados para publicar información.

El manejo del lenguaje debe ser muy bien utilizado, la información tiene que ser jerarquizada, es decir anteponer contenidos de interés general y complementarlos con una excelente puntuación y ortografía.

El manejo de contenidos multimedia como son las imágenes y videos, complementan la publicación pues agregan veracidad a la información.


Una de las ventajas que ofrece Facebook es la posibilidad de conocer la opinión de los lectores, es recomendable responder los comentarios para así generar interacción con los usuarios.

Con estas herramientas, el buen uso de esta red social está encaminado; el conocimiento de las mismas es muy necesario pues la aplicación del periodismo 2.0 es de vital importancia en el contexto actual.

viernes, 17 de abril de 2015

Barcelona vence a U. Católica en Guayaqui.

Barcelona y Universidad Católica abrieron  la fecha del Campeonato Ecuatoriano de fútbol y ante un buen marco de público, el cuadro "camarata" cayó ante el equipo guayaquileño.

Ambas escuadras venían de perder en fechas anteriores y necesitan sumar para intentar escalar en la tabla de posiciones. Y fue el equipo "canario" quien se adelantó en el marcador, el juvenil Aldair Vásquez aprovechó un error de la zaga y concretó el primer tanto. "El trensito azul"intentó reaccionar pero  Ismael Blanco sentenció el marcador luego de asistencia de Brahian Alemán..

Barcelona logra el triunfo luego de ceder seis puntos ante Deportivos Quito, primero de local y luego el pasado lunes en la capital de la República. El "ídolo" ecuatoriano también había sido eliminado de la Copa Libertadores. El cuadro "camarata" por su parte venía de perder por goleada ante El Nacional y tampoco había logrado marcar desde hace tres fechas; precisamente la última anotación había sido ante Barcelona en el Estadio Olímpico Atahualpa.

Barcelona cierra su participación en Copa Libertadores este martes ante Estudiantes de la Plata, encuentro de puro trámite debido a la temprana eliminación del certámen. El torneo nacional se reanuda el miércoles y el próximo rival de Barcelona es Mushuc Runa, encuentro postergado debido al encuentro copero, donde los canarios intentarán despedirse con una victoria ante su público.

Enlaces Relacionados:

http://blancotv.tv/noticia.php?id=280

http://planetamarillo.com/noticias-bsc/video-definicion-a-lo-crack-gol-de-vasquez-no-perdona-se-estrena-el-juvenil-en-bsc-con-gol-y-pone-la-algarabia-en-el-monumental-bsc-1-vs-catolica-0/

¿Cómo te pareció el comienzo de esta fecha?. Envíanos tus comentarios.


lunes, 13 de abril de 2015

Cómo escribir en la web.

Para escribir en la web es necesario conocer algunos parámetros; es un estilo muy diferente al modelo clásico impreso.

La redacción en la web ofrece un contenido muy lineal, en donde no es posible interactuar ni tener acceso a contenidos multimedia. Además no se utiliza el modelo de pirámide invertida, en donde las clásicas preguntas de Quién, cómo, por qué, cuándo y dónde, nos limitan a colocar la información en jerarquía de relevancia.

En la web el modelo cambia radicalmente, la pirámide invertida se transforma en pirámide diamante, la cual ofrece información de interés a lo largo de todo el artículo, de tal manera que se pueda atrapar al lector y no abandone la página web.






Herramientas como la hipertextualidad, multimedialidad e interactividad son imprescindibles en el periodismo 2.0; pero es necesario conocer la definición de cada una de ellas.

La Hipertextualidad: Permite al usuario contrastar la información creando un vínculo o ruta de enlace con información adicional que complemente la información.
La Multimedialidad: Básicamente añade imágenes, sonido y video a un artículo, permitiendo que este no sea lineal y permita al lector completar su experiencia.
La Interactividad: En la escritura impresa el medio no permite al usuario dar su punto de vita, al contrario que en la web, donde  el usuario puede dar a conocer su punto de vista mediante comentarios.

Si bien es cierto la prensa escrita es relevante y de gran acogida, la información por medio de las nuevas tecnologías es  mucho más versátil y funcional, permite actualizar hechos de interés casi a la misma rapidez que estos ocurren, tanto es así que la prensa impresa ha aprendido a complementarse con la web.




Enlace ciudadano 419 en Guayas.

El Enlace Ciudadano de este sábado 11 de abril, fue dirigido por el vicepresidente de la República, Jorge Glass Espinel, esta vez desde el cantón Nobol en la provincia del Guayas.

Este Enlace Ciudadano, tuvo como representante a Glass, debido a que el Primer Mandatario, Rafael Correa, se encontraba en la Cumbre de las Américas.

El Segundo Mandatario comenzó su informe con lo sucedido hasta el momento en la Cumbre de las Américas. La inclusión de Cuba, luego de haber sido excluida, la orden ejecutiva del presidente Obama contra Venezuela y la intervención de Rafael Correa, fueron los temas más destacados y puestos a consideración.

Jorge Glass Espinel, también hizo énfasis en el tema de los derechos humanos, alegó que en Ecuador se ha reducido la desigualdad, puesto que no existen torturas, penas de muerte ni ejecuciones extrajudiciales. Temas de interés general como la calidad ganadera y la inculsión de internet en escuelas de pocos recursos también fueron acotados en la denominada sabatina.

Luego del evento, el gobierno tiene previsto reunirse con inversionistas internacionales de la empresa South Chemical Corporation, quienes tienen interés por construir infraestructura en el muelle Monteverde ubicado en la Península de Santa Elena. Existen otras empresas interesadas en convertir al muelle en un polo de carga y descarga, concluyó Glass.

Enlaces relacionados:

http://www.elcomercio.com/actualidad/rafaelcorrea-cumbre-latinoamericana-barackobama.html
http://www.elcomercio.com/actualidad/maduro-obama-derogar-sanciones-venezuela.html
http://www.elcomercio.com/actualidad/exportacion-carne-ecuador-fiebre-aftosa.html

¿Cómo te pareció el Enlace Ciudadano? envíanos tus comentarios.


jueves, 9 de abril de 2015

Barcelona empata en Paraguay y se queda afuera de la Libertadores.

Barcelona dejó escapar la victoria ante Libertad  y terminó cediendo un empate; solo la victoria le servía al equipo "canario" para seguir avanzando en la Copa Libertadores.

Libertad de Paraguay aspiraba a asegurar su clasificación con una victoria, pero se encontró frente a un motivado equipo ecuatoriano.

Barcelona se jugaba su última posibilidad de clasificar a octavos de final de la competición, y comenzó bien, ya que a los diez minutos de juego Ely Esterilla convirtió el gol de apertura, luego de gran asistencia de Brahian Alemám. El equipo porteño manejaba el partido, pero luego de la polémica expulsión de su capitán Matías Oyola el empate no tardó en llegar, luego de certero cabezazo de Pedro Benítez.

Después de la victoria de Barcelona en Colombia ante Atlético Nacional, todos los equipos del grupo tenían posibilidades de clasificar; para ello "los toreros" debían ganar .Al mismo tiempo del duelo entre "toreros" y "gumarelos" se jugaba el encuentro entre Estudiantes de la Plata y Atlético Nacional y era este último quien se llevó la victoria, aumentando las esperanzas del equipo porteño, pero el gol paraguayo destruyó cualquier posibilidad de clasificarse entre los 16 mejores de América.

Con el empate en suelo paraguayo, Barcelona queda eliminado y deja el último partido de la etapa de grupos ante Estudiantes de la Plata como mero trámite. Con la victoria colombiana ante los argentinos, Atlético Nacional y Libertad son los más opcionados para llegar a la siguiente ronda. Barcelona por su parte enfrentará en el Estadio Olímpico Atahualpa con Deportivo Quito este lunes desde las 19h00.






ENLACES RELACIONADOS:
http://tinyurl.com/ouqjap8

http://bit.ly/1Og30Am

¿Cómo te pareció el rendimiento de Barcelona S.C. , envíanos tus comentarios.



domingo, 5 de abril de 2015

Deportivo Quito se impone a Barcelona en Guayaquil.

En el partido que cerraba la fecha del campeonato ecuatoriano de fútbol, Barcelona y Deportivo Quito se enfrentaron en vibrante encuentro en el puerto principal.
Ambos conjuntos venían al alza, los dos acumulaban una seguidilla de partidos sin perder, luego de un mal inicio de ambas escuadras.

El equipo torero no pudo ante un aguerrido  Deportivo Quito, que encontró sus dos goles por la vía del tiro libre.  Al minuto 7 del primer tiempo C. Rivero conquistó el primer tanto "chulla" mediante pelota parada; la fórmula se repetiría pero esta vez sería Campos quién anotaría. Finalmente Perlaza descontaría para la escuadra "canaria" nuevamente por medio del tiro libre.

Barcelona venía en racha, había logrado acumular 5 victorias al hilo, consecutivamente pudo escalar posiciones en la tabla, es más la victoria le servía para desplazar a Liga de Quito del tercer lugar, por la diferencia de goles. Deportivo Quito también había logrado recuperarse luego de problemas internos: por parte de la dirigencia como de resultados. Hay que recordar que comenzada la temporada se pedía el puesto de técnico y presidente de la comisión de fútbol.

Ambos conjuntos volverán a verse las caras la próxima fecha, debido a que concluye la primera vuelta de la etapa. El partido se jugará el día lunes 13 de abril desde las 19h00 en el Estadio Olímpico Atahualpa. Los jugadores de Barcelona viajan este día martes a Paraguay para enfrentar a Libertad, encuentro válido por la Copa Libertadores. El partido será el jueves a las 16h00 hora local.

Enlaces relacionados:
http://www.elcomercio.com/deportes/barcelonasc-deportivoquito-campeonato-ecuador-futbol.html

http://www.ecuavisa.com/articulo/deportes/nacional/104748-domingo-gloria-chulla-monumental

http://amarillotv.tv/noticia.php?id=6322