jueves, 14 de julio de 2016

Neoliberalismo y extractivismo: políticas obsoletas.

El presente año ha sido un gran examen para determinar la capacidad resolutiva de las políticas económicas a nivel mundial. El 2016 empezó mal, los precios del petróleo cayeron a su nivel más bajo; el precio de producción superaba al de comercialización.  Cuantiosas pérdidas se divisaban en el horizonte de los países que dependían de las exportaciones de crudo.

Pero la gran recesión económica alcanzó también al gran bloque de la Unión Europea, en parte por factores internos como externos.
El éxodo musulmán, más el plus de una administración burocrática en la ciudad de Bruselas, centro de la UniónEuropea, desató la salida de Reino Unido mediante un referéndum de dicho bloque económico.

Pero ante este panorama, ¿cómo queda librado nuestro país? Es la interrogante que muchos se plantean. A más de empezar el año con un valor de petróleo por los suelos, un terrible terremoto azotó el litoral ecuatoriano. Es cierto que aspectos como la inversión extranjera, tratados de libre comercio y alianzas estratégicas son  valiosas alternativas, pero se comete el mismo error a cada oportunidad.

Actualmente, uno de los mayores exportadores de crudo a nivel mundial, Arabia Saudita decidió crear un fondo soberano de inversión; mismo que recaudará los ingresos del valor de venta de las acciones por su petrolera estatal. ¿La razón? El gobierno no quiere depender de los ingresos petroleros.

Holanda fue el pionero,seguido poco después por Alemania en incentivar la compra de autos eléctricos, bajo el anuncio que a corto plazo los autos que funcionan con combustible dejarán de circular.

La conclusión es evidente, es necesario sumarse al cambio y no aferrarse a políticas poco funcionales. El modelo neoliberal está fallando y una evolución del mismo es necesaria.

Un gran acierto del actual gobierno fue la negociación con el príncipe de Dubái para la financiación de la construcción del puerto de aguas profundas de Posorja. Toca esperar que este sea el principio de grandes aciertos y el final de políticas izquierdistas y populistas que tanto han perjudicado a los Estados que las han adoptado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario